lunes, 5 de mayo de 2008

Injusta prisión a Cesar Vallejo


El poder judicial indemnizó a cesar Vallejo por injusta prisión realizada en 1920, debido a la publicación de una carta en la que se confirma que Cesar Vallejo estuvo preso injustamente hasta 1921 en la que denominó el momento “más grave” de su vida.
Acusado de un crimen que no cometió y le costo 112 días de su vida, y después de casi 9 décadas se reivindicaron y le ofrecieron un documental: "Desagravio a Vallejo, de juez a injusto reo" hecha por el Poder Judicial en la ciudad de Trujillo.
Este año la carta se reveló y se explicó los disturbios que pasó nuestro poeta en 1920 a través de un hombre que cuenta los hechos, escrita supuestamente poco tiempo después de los hechos por un investigador peruano Blasco Bazán Vera.
Dijo: que el 1 de agosto de 1920 un grupo de soldados ebrios entró a la ciudad de Santiago de Chuco, tierra natal de Vallejo, contra el subprefecto provincial Ladislao Meza y justo coincidieron con una procesión religiosa, y en todo ese barullo un soldado fue disparado y erróneamente culparon a Cesar Vallejo y más por que poco antes había publicado su obra los heraldos negros, y después de esa prisión en 1923 murió en Francia. Así quedó evidente la influencia de las obras de Vallejo.

No hay comentarios: